Recuento del Año 2013

Si, esta va a ser una de esas entradas largas.

Recordando uno de los propósitos del blog, es tener algo con que rememorar después (sobre todo porque si ahora soy malo recordando fechas, de viejo no quiero imaginar, "abuelo, cómo es que pudiste visitar Holanda después de la gran inundación del 2021?") todas las anécdotas/cosas que me pasaron en el año.

A ver... donde me quede? Ah sí, Junio... no esperen, antes de eso, hubo una entrada que no escribí de un viaje a Cancún en algún punto de marzo-abril (y por eso es que tengo que hacer esto).  Ok, empecemos por ahí:

Mis experimentos con el modo panoramico, y no un tsunami acolchonado aproximandose.

Todo empezó por un congreso de computacion que hubo ahí, una beca otorgada a ultimo momento y un boleto de avión que salió estúpidamente barato (como 2 mil pesos, redondo, o menos, porque lo pagué con el reembolso de campus party desde paypal ) . 

Todo mundo traía ese sombrero, y, según mi cámara, LAGOS fue en mayo.

Fue mi segunda visita a Cancún, pero en la primera por alguna razón esta fuente no la vi.


La mejor nieve de pay de limón que he probado, ever. 

Laguna azul, pedí muchos, era barra libre. También entré a muchas pláticas. Al menos el mismo número (en algunas pláticas incluso tuve que entrar con la bebida, porque no me la iba a tomar de fondo, verdad?)

Las figuras que hacen las mucamas con las toallas nunca dejan de asombrarme.

Pero no todo fue un hotel de 5 estrellas y relajación. Como para que el vuelo saliera barato, tuve que llegar tres días antes, estuve en un pequeño hotel. Pero en realidad, eso fue mas bueno que malo, porque tuve mas tiempo de conocer la ciudad. Fue en esos dias que mi roomie y yo (quien a este punto ya debe estar ofendido porque no he mencionado que tambien fue) fuimos a hacer un paseo en isla Mujeres. Lo interesante, fue que rentamos una bicicleta y así nos movimos todo el día. De esa forma se balanceaba que cada que parábamos, también comíamos algo (según eso, nos paramos en los mejores lugares que trip advisor nos sugería). 

Ah, que semana, yo, el mar, y esos objetos que me dio flojera recortar de la foto.
Regresando a Junio, ahora sí. Fueron 12 semanas de internship mas una extra que me tomé de vacaciones en Seattle, siendo achichincle, ejem, intern, de Microsoft. 

Fueron 12 semanas excepcionales y llenas de anécdotas, donde conocí a mucha gente y me hice de varios amigos. Lamentablemente, por términos del contrato y demás, estoy atado de dedos para escribir la mayoría de las cosas curiosas que pasaron durante el trabajo. 

Primero, debo empezar por la casa. 

Microsoft tiene dos formas de alojamiento cuando te vas de intern. Ellos te asignan un lugar y te lo descuentan de tu sueldo (la forma "cómoda") o , la otra, te dan una suma de dinero extra y tu buscas por tu cuenta (así es, no solo no te quitan sino que aparte te dan, es genial). 

Como tratar de rentar desde México, durante solo tres meses , con 0 historial crediticio, sin suficiente dinero (porque piden deposito ademas del ultimo y primer mes), sin poder ver el lugar personalmente y solo mediante fotos, es cercano a lo imposible, me fui por la otra opción, junto con un amigo. 

Nos tocó mala suerte, muy lejos (aunque MS tuviera shuttles que nos llevaba gratis en la mañana se tardaban como media hora y para regresar era mas difícil), y no nos tocó juntos (esperabamos que nos tocara una casa para 2 como les tocó a otros amigos el año pasado)  y .... el internet era lento . Podía no haber cocina por mí, pero tardamos cerca de 5 horas descargando un capítulo de una serie a 6kb por segundo, si, 6 tristes kbs! Y eso que mi celular ayudó la mitad (la factura salió, me parece, más cara que mi boleto redondo a Cancún, gracias telcel). 

Viene lo bueno, postee en el grupo de facebook de interns cuanto se tardaba en llegar uno en bicicleta desde donde nos tocó vivir. Por que para transporte también hay varios planes. En fin, por las respuestas de los otros chavos y usando los mapas de bing (durante esos 3 meses empecé a conocer muchas cosas de MS que nunca había usado o que no usaba desde hacía mucho, como internet explorer! ) me di cuenta que llegar en bici era casi imposible, no solo por la distancia, sino por una gran colina que se interpone en el camino, y que en unas partes no hay caminos especiales para bicis. Al parecer, donde es facil para las bicis, era en otra parte de la ciudad.

Como sea, uno de los chavos que me contestó resultó ser mexicano y empezamos a hablar. Me contó que él había rentado una casa para 5 chavos y que les hacía falta uno. Curiósamente, y por otro lado en paralelo, el amigo que iba conmigo de mi escuela (debería usar nombres, llamémosle Max) , se enteró de la casa también. 

Fue claramente una de esas ocasiones en las que el destino se confabula. Pues no solo nos enteramos por distintos medios de la casa, sino que sin querer queriendo, llegamos el mismo día al aeropuerto, con unas cuantas horas de diferencia, que el chavo que iba a hacer el contrato, y fuimos a ver la casa con él. Mi itinerario no estaba para llegar a esa hora ni ese día, pues para acabarla de amolar, perdí el avión, historia larga que esta aqui.

El problema fue, yo quería vivir en esa casa, y Max también, pero solo había un lugar, pero los caseros bien buena onda, nos dejaron acondicionar una de las dos cocinas como un cuarto extra. Como yo dije "primis" primero que Max, a él le tocó ese "cuarto". Estaba considerablemente mas grande que el mío, el detalle es que no tenía puerta, y aún si tuviera, todos teníamos llave del jardín, que daba, así es, a ese cuarto-cocina.

Yo y mis 5 roomies, el dia que firmamos el contrato. Los caseros nos quisieron tomar esta foto, según, de recuerdo. Nosotros creímos que nos vieron cara de malandros y fue algún tipo de seguridad, quien sabe.

Nuestra casa quedaba bastante mas cerca del trabajo, aunque igual nunca me fui en bicicleta, porque el camión pasaba enfrente (y habia una aplicación excelente que decía las paradas y cuanto faltaba para que pasara el siguiente camión con bastante precisión) y dos de mis roomies tenían coche.  

Seattle estuvo lleno de experiencias, muy buenas e igualmente malas. Por ejemplo:

Este lugar de brincolines, donde mi pantalón se rompió y mi espalda casi, porque durante la siguiente semana apenas y podía caminar. 

El día que por fin pude volver a moverme, fui a un antro, y saliendo de ahí, me di cuenta que no tenía mi pasaporte conmigo. No le pongo signos de admiración a lo anterior, o serían párrafos y párrafos enteros de "!" . 

Si había una cosa que me dije que no debía perder durante el viaje, era eso. Y, apenas un mes en EU, voy a un antro y lo pierdo. Cómo fue? No se. Se me cayó mientras saltaba alegre porque la espalda ya no me dolía (tanto), o alguien me lo sacó de la bolsa, o lo dejé olvidado en una mesa mientras pedía una bebida... (por que para todo tienes que demostrar ser mayor de 21, y la credencial de elector de Mexico no hace falta decir que no la aceptan, así que hay que andarlo cargando para todo). 

La primer semana, fue angustia total, investigando que se hacía en esos casos, sin siquiera querer contarlo (culpa de que me deprimiera y no quisiera escribir por aquí hasta saber el fin de la historia).  Solo lo supo por un tiempo el amigo que andaba conmigo ese día (llamémosle Espagueti o con algun nombre de tipo de pasta) y fue Macarrón quien le tocó estar tranquilizándome y asegurándome que no me iban a deportar.

 Tuve que ir varias veces a la embajada, que por suerte quedaba en Settle y no a varias horas de distancia. Para esto me quedé varias veces en casa de Fusilli, que estaba mas cerca, y asi alcanzaba a llegar a tiempo al trabajo.

Vueltas por todos lados, primero, para poner el reporte en la policía, luego, para recogerlo, luego, para hacer la cita (que por teléfono te dicen que no hay hasta septiembre "pero señorita, mi visa vence en agosto") y finalmente la cita. 

A partir de eso, cuando mis roomies decidieron sacar una identificacion de alla me apunté sin pensarlo. No podía perderlo dos veces. Ahora tengo una identificación padre de los "iunaites" que es válida por algunos años. 

Sin embargo, todavía nos pasó algo igual de malo. Para eso, tengo que hablar de todos los eventos que hace MS primero. El más grande de ellos, el signature event, el que algunos interns titularon Macklemou5urface.

Conseguí estar en primera fila y ver a Macklemore gracias a Rigatoni, quien ademas me hacia escudo para bastantes empujones.  

No sólo estuvo Macklemore, sino Deadmou5 y nos regalaron una surface pro! Todo esto, en un hangar de aviones. 

Otros eventos fueron pasar en un crucero casino por la casa de Bill Gates, y muchos, muchos rallies. También había un día semanal de juegos de mesa! No fui a muchos, porque era un poco difícil el regreso. El mas elaborado de todos, y el único por el que hay que pagar inscripción, se llama intern game.


Para inscribirse y lograr cupo, teníamos que tomar diversas fotos para probar nuestro trabajo en equipo. Aquí nosotros, tratando de hacer moonwalking. Fuimos equipo verde, yo escogí el color. Nadie lo porta en esa foto... pero como sea, conseguimos lugar (Ah y estamos afuera del edificio donde trabajaba). 

El juego dura un dia y medio, lo que significa que no podemos dormir de noche. Nos hicieron rentar una minivan. Nos dieron una negra grande que parecía de narco. A otros equipos les dieron otras mas familiares, nosotros no nos quejamos. El evento consiste en andar por los alrededores de la ciudad, resolviendo acertijos, que varían desde estar de detectives en un cuarto de hotel, hasta andar dando corriendo en circulos por un campo abierto, y hacerle una autopsia a un alien.

Todo iba bien, hasta íbamos en un lugar decente, cuando en uno de los eventos de madrugada, salimos a ver la camioneta y estaba cristaleada... Los daños fueron los mas grandes para Farfalle, de quien se llevaron su mochila, con su surface recién regalada, y su lap. Tambien se llevaron el cel de uno de mis roomies. El evento ahí acabó para nosotros. La camioneta estaba asegurada, pero no las cosas que llevaba dentro. Mala suerte, y "shit happens".

En una nota mas alegre, nos llevaron a caminar por una montaña (se me olvidó el nombre, que raro) por la que había nieve! Cuando estuvimos en la cima parte del recorrido de regreso lo hicimos resbalando sobre bolsas (de basura, porque eran las únicas suficientemente grandes). 


Aproveché la última semana que estuve en Seattle para visitar museos y hacer las compras que me hacían falta. Hice muchas compras, porque allá todos los electrónicos están más barato, y si ase le sumamos los descuentos que tenía de empleado y de intern, no es difícil imaginarse que me hice de un xbox y de un windows phone (ah sí, en esos estuve trabajando). Fue una semana de relajación (excepto por un poco de estrés por la aduana al regreso, y porque el teclado de piano que me compre no cabía en la maleta y lo tuve que dejar... Pero regresaré por ti piano, te lo prometo!) . Sin el estrés de saber si me iban a ofrecer trabajo o no (lo cual hicieron!).   Para poder regresar fresco a mi penúltimo semestre de maestría y empezar la TESIS, cha cha chan...

Ah sí, que por un mal entendido y falta de comunicación me quedé sin asesor de tesis a medio internship, pero luego volví a tener, y tal vez salió hasta mejor, porque ahora uno de mis co-asesores está en Rennes, y si todo va bien, volveré a escribir del otro lado del charco el siguiente año.

Eran inicios de septiembre, de nuevo en Gto, con la mayoría de mis amigos de la licenciatura ya en otras partes del mundo (y yo perdiendome algunas de las tesis mas importantes por andar en Seattle). 


No pasó mucho... TESIS fue lo que pasó. Ah sí, bueno, y en Octubre mi amigo Fideo vino a visitarme! Fuimos por fin a San Miguel de Allende, ciudad que me la habían recomendado mucho y que queda cerca pero jamás había ido. 

Tomada en cierto lugar donde se niegan a venderte leche si tu plan es ponersela al te.
Curioso (y no es reclamo), como mi amigo de Dallas lo vi en Cervantino, pero a mis amigos de Morelia que también fueron no. También casi me cruzo con ellos en el festival de globo de León, primero al que voy! 

Darth Vader, oliéndole el sobaco a Bob Esponja, y sus fans sonrientes


A mis amigos de Morelia los vi, la mayoría al menos, los vi en la boda de mmm.... llamémoslo Quintos. 

"LA" vez del año que usé traje. Cuando será la siguiente? Me hace pensar.
Este mes de diciembre, también se me hizo por fin conocer a mi sobrinita (por si había escépticos de toda la ropa de bebé que llegó a la casa de EU, eran para ella). Es mi primer sobrina hija de hermano.

Es super tierna, aunque llore la mayor parte del día.

Menciones honoríficas a otras cosas que estuve haciendo durante el año... Tomar francés, por si me voy. Empezar a ver One Piece, White Collar, jugar Assassins Creed (bueno, eso fue casi todo del último mes, pero mi memoria... y eso).  Todas las sesiones de juegos de mesa, que aunque irregulares, continuaron ese semestre con algunas adiciones que traje de Seattle, también merecen una mención. Mi cumpleaños otra, que si recordara mas daría más detalles ;) También todos los cumpleaños de mis amigos en los que pude estar! Hubo muchas carnes asadas! 

Menciones anti honoríficas a cosas que dejé de hacer en el año... como fallar mi reto de los 100 días. En cuando junte suficiente fuerza de voluntad empiezo otro, va como a la mitad la barrita. Dejar de ir a nadar... En Seattle fui dos veces nada mas... Y claro, dejar este blog abandonado. 

En fin, mañana me daré cuenta de que olvidé muchas cosas, porque aunque esta entrada sea larga, las experiencias son muchas, muchas. También me daré cuenta de que seguiré acostumbrado a escribir 2013 en lugar de 2014... En fin. Feliz Año y si leyeron todo esto, y lo aguantaron, comenten algo, no sean gachos!

Momentos Incómodos:
-Cuando en la reunión con tu asesor por vídeo conferencia se va tu internet... fuck you empresa multimillonaria encargada de eso, sí, tú sabes quién eres!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez