Invitado Especial: Caleb Méndez
Soy tan mal amigo, que el día de los cumpleaños de mis amigos, en lugar de regalarles cosas, ellos ellos son los que me regalan. Como sea, muchas felicidades Mafa (Mafa=Caleb)! Los dejo pues, con esta genial y larga entrada:
Qué tal seguidores del blog de memo!!
Cómo seguramente ya saben memo me obsequio una entrada en su blog por ser mi cumpleaños. Ya se lo que piensan: "Que amigo tan codo". Sí, yo también lo pensé. Pero pues a mi también me gusta escribir así que es un buen presente. Yo también tengo mi blog y hay un link abajo por si les interesa. El mio no se trata de mi vida en noruega o de mi viaje en un intercambio es un poco más "literario" por decirlo de algún modo, (seguramente si estuviera de intercambio sí tendría mi blog al respecto).
<<¡Y que decir de ti amigo! Gracias por las cosas que hemos vivido juntos...>>
Bueno ya entrados en el tema... No sabía que escribir cuando memo me ofreció escribir su entrada peseudodiaria de su blog, y para ser sinceros todavía no lo estoy. Este blog esta dedicado a memo (de si mismo, que ególatra!), así que había considerado dedicarle esta entrada a el y a nuestra amistad y así... y en cierto sentido sí lo haré, pero no solo a él si no a mis amigos y amigas, que han estado conmigo durante estos 22 años, así escribiré en un lenguaje un poco más "poético" los siguientes párrafos.
<< Gracias amiga por las cosas que hemos vivido juntos. ¿Recuerdas cuando hablamos a la luz de las estrellas junto aquel río de agua fría? Perdóname por no quedarme más tiempo a hablar. Suelo pensar en los viajes que hemos hecho juntos. ¿Recuerdas las veces que te acompañé a tu casa porque ya era noche? Y aunque fuera muy noche aun charlábamos largos ratos a un lado de tu puerta y muchas de esas veces me regalaste un profundo abrazo e incluso, más de una vez, no querías que me fuera. ¿Recuerdas que sostuve tu mano cuando estabas triste porque el inútil de tu novio te hirió? Aparte de que es muy viejo para ti, detesto que lastimen a mis amigas. Me acuerdo de que una vez leía mientras tu dormías, estábamos en la banca del jardín de una iglesia, en una ciudad que no era nuestra pero que nos gusto recorrer. Recuerdas cuándo salimos de aquella, no se que era, seguramente era una celebración ridícula de la escuela. Salimos de ahí porque él llego y tu estabas triste porque ni siquiera te miraba. Luego te lleve a tu casa y cuando ya casi llegábamos nos topamos con una mujer que la habían asaltado y quitado le los pocos pesos que con mucho esfuerzo se acababa de ganar. Jamás me había sentido tan impotente, no poder ayudar a esta pobre mujer y tu, mi amiga, llorando por causa de un infeliz. Solo me he sentido más impotente cuando supe que te habían secuestrado. Tenía muchas ganas de tener el poder de moler con mis propias manos a los desgraciados que se te atrevieron a arrebatarte de tu casa. Solo pude doblar mis rodillas y esperar que volvieras a tu casa. Gracias a Dios, así fue. Gracias por las bromas que me haces. Gracias por hacer que las clases sean más divertidas si estamos juntos. Me encanta ese tono déspota con el que me dices "¿Tú que?" y el sarcasmo con el que hablas. Me gusta saber que puedo contar contigo. Adoro que te puedo escribir cualquier cosa. ¿Recuerdas que te escribí que lloré después que te deje en la central, en una carta verde? Recuerdo cuando estabas en ese hospital porque sospechábamos que estabas embarazada. Tu agradeciste no estarlo, yo agradecí que estuviste conmigo cuando estuve en una situación similar. Perdóname por la vez que te bese y tu no querías. Y perdona también aquella vez que te bese y te ilusione, detesto que por eso te hayas ido, ¡no sabes como te extraño como mi amiga! Y no te preocupes por las vez que me besaste sin desearme, lo acepto me ilusione, pero no te pienso dejar ir como mi amiga. Perdóname cuando te dije cosas malas alcoholizado y perdona cuando no me he atrevido a decir cosas buenas sobrio. Perdóname por haberme ido. Cada día que estuve lejos de ti, te extrañe a morir, lo sé soy un tonto. Gracias por las veces que estamos juntos o te llamo y aunque no digamos mucho, e incluso haya silencios, estamos a gusto, es bueno que no tengamos que estar diciendo algo para estar cómodos. Me agrada que sé que me quieres aunque no me lo digas, ni me lo dibujes, ni me lo digas en cartas, aunque te quedes callada después de que yo te digo que te quiero. Se que me quieres y se que lo haces más de lo que yo te quiero a ti. No dudes de que te quiero, aunque no te lo diga, ni te lo escriba, ni lo dibuje, aunque me quede callado después de que tu me lo dices. Te quiero y que no te moleste si crees que yo te quiero más que tú. Me encanta que se oiga que tocan la puerta y que cuando abro estés ahí. Gracias mi amiga, gracias mi hermana.>>
Déjenme interrumpir el "relato" para aclarar que todo es verdad. Si me conoces y eres mi amiga espero hayas notado la parte que me has inspirado. De verdad que he tenido suerte con mis amigas y da mucha emoción en pensar lo que nos falta vivir. Y si no, espero que también puedas disfrutarlo. Disculpen la repetición de palabras, aún soy un escritor novato. Creo que memo a veces teme que que en este blog se escriban cosas muy personales. Pero con el afán de molestarlo, diremos cosas más personales de él (Espero que no lo edite. Me dijo que no lo haría (No lo hice!! Espera, esto cuenta? Si sí chin, ok, ya, me callo) ). No es tan personal, solo diré que memo es de esas pocas personas que me ha dicho que soy su mejor amigo. Creo que sería mas padre que me lo hubiera dicho completamente sobrio, o no en frases del estilo: "no me gusta que a mi mejor amigo les gusten las chavas que a mi me gustan"; o en otras peores como que mejor no diré. Creo que este tipo de cosas hacen temer no decirle a memito que es mi mejor amigo, un amigo no debe ser desleal. Pero te quiero memito y me agrada mi regalo. I love you too in the bro way(escucho los "aww" y los "que gays!"). Bueno, creo que fue un buen interludio, volvamos al texto "más" "poético".
<<¡Y que decir de ti amigo! Gracias por las cosas que hemos vivido juntos. Recuerdo cuando eramos pequeños y salíamos a jugar. Recuerdo que no podía creer que me dijeran que mi mejor amigo iba a morir. Recuerdo que cuando aun eramos niños y estabas enfermo de lo que dijeron morirías, jugando, te golpeé con una piedra y lloraste porque el dolor era mayor que si estuvieras sano y te abracé y lloré contigo. Una razón por la que creo en Dios es verte vivo. Has escuchado, al menos aparentando interés, cada cosa que te he dicho quejándome de mi desfortuna en el amor. ¿Cuántos cigarros y cervezas no se han ido hablando de "nuestras mujeres"? ¿Cuántas veces nos hemos sentido bohemios y hemos cantado con mi guitarra? ¿Recuerdas cuando me fue a vivir a la casa en la casa en que vivías? Disculpa que haya dejado de vivir contigo, es algo que tenía que hacer. Te extrañe cuando te fuiste y no podíamos tocar. Te extraño porque no hay quien fume conmigo. Te extraño porque no hay quien se queje de que la casa huele a humo. Aunque debo aceptar que no extraño que a veces me fastidies tanto, haciendo precisamente lo que te dije que no hicieras. Miento, incluso eso extraño, pero poco. Recuerdo las charlas que hemos tenido, siempre de noche. Me encanta que me muestres ansioso lo que escribes, lo que has descubierto y que escuches atento a mis descubrimientos y leas en silencio lo que escribo. Y esas veces que me has tolerado a pesar de estar embriagado y no ser discreto al hablar. Gracias por llevarme a mi casa y ver que este bien cuando perdí el control de mi mismo y perdón por las veces que vomite tu piso. Recuerdo que me acompañaste a llevarle serenata a aquella que jamas me quiso y también a quien me amaba. ¿Y recuerdas cuando yo te acompañe? Me dio tanto gusto que llegamos a su casa y cuando el trio empezó a cantar, ella salio feliz, y te hizo feliz y me hizo feliz. Quizá no hemos vivido cosas tan extraordinarias juntos, pero me agrada tanto ver mi vida y saber que estabas ahí. De verdad, gracias por lo que hemos vivido juntos.>>
[fin de lo poético]
Me siento bastante obligado a contar algo del estilo "lo que me paso el día anterior", digo... creo que es algo importante mantener la esencia de este blog. Así que contaré un poco de lo que es mi vida sin memo. Para empezar debo confesar que no es tan mala. Ya no tengo que subir un chorro de escalones para llegar a su casa. Ya no pierdo un chorro de tiempo viendo vídeos de youtube, college humor, o viendo series. Ya no estoy expuesto a las miles de situaciones awkward que a memo se le da producir. Ya no recibo esa llamada fastidiosa cada dos días para decirme "¿Por qué no fuiste a clase de (inserte el curso más difícil que llevo aquí)?". Ya no tenemos esas patética platicas acerca de las chavas que no nos pelan y ya no jugamos por horas Super Smash Bros Brawl. Cosa que me ha dado mucho tiempo para la productividad, principalmente en mis estudios y mi técnica al tocar el bajo electrico. Jeje. ¡¡No es cierto!! Sí, casi todo es falso (principalmente lo de la productividad en mis estudios). Bueno, sí es agradable no tener que subir ese callejón de la casa de memo, pero pues en Guanajuato, muy a menudo te ves forzado a subir distancias similares, así que no hace la diferencia. Me encanta perder el tiempo viendo youtube, college humor y series, y sin memo como que pierde sabor. Definitívamente sí es una ventaja que memo no te exponga a situaciones awkward, pero también falta lo gracioso de cuando no te toco a ti. Y definitivamente la manera mas agradable de cuando memo fastidia es cuando muestra interés (que con lo ególatra que ya sabemos que memo es, es raro). Afortunádamente, esas platicas de las chavas que no nos pelan se habían visto consideráblemente disminuidas últimamente (ya sea porque hayamos perdido el interes en esas chavas, o porque apareciera quien sí nos pelaba), pero sí es algo agradable. Lamentáblemente, también se había visto bastante reducido el tiempo que jugabamos smash últimamente, que aunque es bueno, nunca esta de más un buen brawl. También es cierto que creo que sí he mejorado mi técnica en el bajo (aunque eso no tiene que ver con memo).
Bueno... Espero haya gustado esta entrada del blog de memo... en mi blog debe estar lo que es "poético" (de verdad debo encontrar una mejor palabra, ni poético estuvo), sin las interrupciones de comentarios personales. En lo personal creo que esta entrada es mucho mejor.
Cómo seguramente ya saben memo me obsequio una entrada en su blog por ser mi cumpleaños. Ya se lo que piensan: "Que amigo tan codo". Sí, yo también lo pensé. Pero pues a mi también me gusta escribir así que es un buen presente. Yo también tengo mi blog y hay un link abajo por si les interesa. El mio no se trata de mi vida en noruega o de mi viaje en un intercambio es un poco más "literario" por decirlo de algún modo, (seguramente si estuviera de intercambio sí tendría mi blog al respecto).
<<¡Y que decir de ti amigo! Gracias por las cosas que hemos vivido juntos...>>
Bueno ya entrados en el tema... No sabía que escribir cuando memo me ofreció escribir su entrada peseudodiaria de su blog, y para ser sinceros todavía no lo estoy. Este blog esta dedicado a memo (de si mismo, que ególatra!), así que había considerado dedicarle esta entrada a el y a nuestra amistad y así... y en cierto sentido sí lo haré, pero no solo a él si no a mis amigos y amigas, que han estado conmigo durante estos 22 años, así escribiré en un lenguaje un poco más "poético" los siguientes párrafos.
<< Gracias amiga por las cosas que hemos vivido juntos. ¿Recuerdas cuando hablamos a la luz de las estrellas junto aquel río de agua fría? Perdóname por no quedarme más tiempo a hablar. Suelo pensar en los viajes que hemos hecho juntos. ¿Recuerdas las veces que te acompañé a tu casa porque ya era noche? Y aunque fuera muy noche aun charlábamos largos ratos a un lado de tu puerta y muchas de esas veces me regalaste un profundo abrazo e incluso, más de una vez, no querías que me fuera. ¿Recuerdas que sostuve tu mano cuando estabas triste porque el inútil de tu novio te hirió? Aparte de que es muy viejo para ti, detesto que lastimen a mis amigas. Me acuerdo de que una vez leía mientras tu dormías, estábamos en la banca del jardín de una iglesia, en una ciudad que no era nuestra pero que nos gusto recorrer. Recuerdas cuándo salimos de aquella, no se que era, seguramente era una celebración ridícula de la escuela. Salimos de ahí porque él llego y tu estabas triste porque ni siquiera te miraba. Luego te lleve a tu casa y cuando ya casi llegábamos nos topamos con una mujer que la habían asaltado y quitado le los pocos pesos que con mucho esfuerzo se acababa de ganar. Jamás me había sentido tan impotente, no poder ayudar a esta pobre mujer y tu, mi amiga, llorando por causa de un infeliz. Solo me he sentido más impotente cuando supe que te habían secuestrado. Tenía muchas ganas de tener el poder de moler con mis propias manos a los desgraciados que se te atrevieron a arrebatarte de tu casa. Solo pude doblar mis rodillas y esperar que volvieras a tu casa. Gracias a Dios, así fue. Gracias por las bromas que me haces. Gracias por hacer que las clases sean más divertidas si estamos juntos. Me encanta ese tono déspota con el que me dices "¿Tú que?" y el sarcasmo con el que hablas. Me gusta saber que puedo contar contigo. Adoro que te puedo escribir cualquier cosa. ¿Recuerdas que te escribí que lloré después que te deje en la central, en una carta verde? Recuerdo cuando estabas en ese hospital porque sospechábamos que estabas embarazada. Tu agradeciste no estarlo, yo agradecí que estuviste conmigo cuando estuve en una situación similar. Perdóname por la vez que te bese y tu no querías. Y perdona también aquella vez que te bese y te ilusione, detesto que por eso te hayas ido, ¡no sabes como te extraño como mi amiga! Y no te preocupes por las vez que me besaste sin desearme, lo acepto me ilusione, pero no te pienso dejar ir como mi amiga. Perdóname cuando te dije cosas malas alcoholizado y perdona cuando no me he atrevido a decir cosas buenas sobrio. Perdóname por haberme ido. Cada día que estuve lejos de ti, te extrañe a morir, lo sé soy un tonto. Gracias por las veces que estamos juntos o te llamo y aunque no digamos mucho, e incluso haya silencios, estamos a gusto, es bueno que no tengamos que estar diciendo algo para estar cómodos. Me agrada que sé que me quieres aunque no me lo digas, ni me lo dibujes, ni me lo digas en cartas, aunque te quedes callada después de que yo te digo que te quiero. Se que me quieres y se que lo haces más de lo que yo te quiero a ti. No dudes de que te quiero, aunque no te lo diga, ni te lo escriba, ni lo dibuje, aunque me quede callado después de que tu me lo dices. Te quiero y que no te moleste si crees que yo te quiero más que tú. Me encanta que se oiga que tocan la puerta y que cuando abro estés ahí. Gracias mi amiga, gracias mi hermana.>>
Déjenme interrumpir el "relato" para aclarar que todo es verdad. Si me conoces y eres mi amiga espero hayas notado la parte que me has inspirado. De verdad que he tenido suerte con mis amigas y da mucha emoción en pensar lo que nos falta vivir. Y si no, espero que también puedas disfrutarlo. Disculpen la repetición de palabras, aún soy un escritor novato. Creo que memo a veces teme que que en este blog se escriban cosas muy personales. Pero con el afán de molestarlo, diremos cosas más personales de él (Espero que no lo edite. Me dijo que no lo haría (No lo hice!! Espera, esto cuenta? Si sí chin, ok, ya, me callo) ). No es tan personal, solo diré que memo es de esas pocas personas que me ha dicho que soy su mejor amigo. Creo que sería mas padre que me lo hubiera dicho completamente sobrio, o no en frases del estilo: "no me gusta que a mi mejor amigo les gusten las chavas que a mi me gustan"; o en otras peores como que mejor no diré. Creo que este tipo de cosas hacen temer no decirle a memito que es mi mejor amigo, un amigo no debe ser desleal. Pero te quiero memito y me agrada mi regalo. I love you too in the bro way(escucho los "aww" y los "que gays!"). Bueno, creo que fue un buen interludio, volvamos al texto "más" "poético".
<<¡Y que decir de ti amigo! Gracias por las cosas que hemos vivido juntos. Recuerdo cuando eramos pequeños y salíamos a jugar. Recuerdo que no podía creer que me dijeran que mi mejor amigo iba a morir. Recuerdo que cuando aun eramos niños y estabas enfermo de lo que dijeron morirías, jugando, te golpeé con una piedra y lloraste porque el dolor era mayor que si estuvieras sano y te abracé y lloré contigo. Una razón por la que creo en Dios es verte vivo. Has escuchado, al menos aparentando interés, cada cosa que te he dicho quejándome de mi desfortuna en el amor. ¿Cuántos cigarros y cervezas no se han ido hablando de "nuestras mujeres"? ¿Cuántas veces nos hemos sentido bohemios y hemos cantado con mi guitarra? ¿Recuerdas cuando me fue a vivir a la casa en la casa en que vivías? Disculpa que haya dejado de vivir contigo, es algo que tenía que hacer. Te extrañe cuando te fuiste y no podíamos tocar. Te extraño porque no hay quien fume conmigo. Te extraño porque no hay quien se queje de que la casa huele a humo. Aunque debo aceptar que no extraño que a veces me fastidies tanto, haciendo precisamente lo que te dije que no hicieras. Miento, incluso eso extraño, pero poco. Recuerdo las charlas que hemos tenido, siempre de noche. Me encanta que me muestres ansioso lo que escribes, lo que has descubierto y que escuches atento a mis descubrimientos y leas en silencio lo que escribo. Y esas veces que me has tolerado a pesar de estar embriagado y no ser discreto al hablar. Gracias por llevarme a mi casa y ver que este bien cuando perdí el control de mi mismo y perdón por las veces que vomite tu piso. Recuerdo que me acompañaste a llevarle serenata a aquella que jamas me quiso y también a quien me amaba. ¿Y recuerdas cuando yo te acompañe? Me dio tanto gusto que llegamos a su casa y cuando el trio empezó a cantar, ella salio feliz, y te hizo feliz y me hizo feliz. Quizá no hemos vivido cosas tan extraordinarias juntos, pero me agrada tanto ver mi vida y saber que estabas ahí. De verdad, gracias por lo que hemos vivido juntos.>>
[fin de lo poético]
Me siento bastante obligado a contar algo del estilo "lo que me paso el día anterior", digo... creo que es algo importante mantener la esencia de este blog. Así que contaré un poco de lo que es mi vida sin memo. Para empezar debo confesar que no es tan mala. Ya no tengo que subir un chorro de escalones para llegar a su casa. Ya no pierdo un chorro de tiempo viendo vídeos de youtube, college humor, o viendo series. Ya no estoy expuesto a las miles de situaciones awkward que a memo se le da producir. Ya no recibo esa llamada fastidiosa cada dos días para decirme "¿Por qué no fuiste a clase de (inserte el curso más difícil que llevo aquí)?". Ya no tenemos esas patética platicas acerca de las chavas que no nos pelan y ya no jugamos por horas Super Smash Bros Brawl. Cosa que me ha dado mucho tiempo para la productividad, principalmente en mis estudios y mi técnica al tocar el bajo electrico. Jeje. ¡¡No es cierto!! Sí, casi todo es falso (principalmente lo de la productividad en mis estudios). Bueno, sí es agradable no tener que subir ese callejón de la casa de memo, pero pues en Guanajuato, muy a menudo te ves forzado a subir distancias similares, así que no hace la diferencia. Me encanta perder el tiempo viendo youtube, college humor y series, y sin memo como que pierde sabor. Definitívamente sí es una ventaja que memo no te exponga a situaciones awkward, pero también falta lo gracioso de cuando no te toco a ti. Y definitivamente la manera mas agradable de cuando memo fastidia es cuando muestra interés (que con lo ególatra que ya sabemos que memo es, es raro). Afortunádamente, esas platicas de las chavas que no nos pelan se habían visto consideráblemente disminuidas últimamente (ya sea porque hayamos perdido el interes en esas chavas, o porque apareciera quien sí nos pelaba), pero sí es algo agradable. Lamentáblemente, también se había visto bastante reducido el tiempo que jugabamos smash últimamente, que aunque es bueno, nunca esta de más un buen brawl. También es cierto que creo que sí he mejorado mi técnica en el bajo (aunque eso no tiene que ver con memo).
Bueno... Espero haya gustado esta entrada del blog de memo... en mi blog debe estar lo que es "poético" (de verdad debo encontrar una mejor palabra, ni poético estuvo), sin las interrupciones de comentarios personales. En lo personal creo que esta entrada es mucho mejor.
Caleb Méndez
Comentarios
//que gays. . .
Love u both!
Gracias Andrea, el sentimiento es mutuo!
Se te extraña memito, y se le extraña a mafa contigo xD
que padre!!
Me gustó mucho esta entrada :D