Sueños Utópicos: Sin Fronteras

Un amigo puso en twitter algo como "nacionalidad, qué concepto tan ridículo, es un mero accidente geográfico".

En parte tiene razón, nadie de nosotros eligió dónde quería nacer. Nacimos y ya, y con ello nos enjaretaron además de nacionalidad, otras cosas como, religión, familia, era (temporal) y demás.

No nos deberíamos quejar de qué nos tocó, ya suficiente tuvimos con ganarle a las probabilidades a la hora de fecundar al óvulo y nacer, pero no puedo dejar de fantasear en lo fácil que sería si hubiera nacido en un país como Noruega o Estados Unidos...

Me van a linchar por malinchista, pero es que hay tantos países donde nosotros como mexicanos tenemos que sacar una visa para visitar y/o trabajar, y tantos otros países donde simplemente necesitas tu pasaporte para viajar y en todos lados te aceptan...

Es como si algunas personas nacieran con un pase VIP para visitar el mundo!

De ahí mi odio por las fronteras. Realmente son necesarias? Me gustaría hacer el siguiente experimento a nivel mundial, que por una mes, todo mundo circule por todo el mundo, como se le pegue su gana, así como ya lo hacen en la unión europea. Ver que ocurre. Si no como un experimento, ir haciéndolo poco a poco, empezando tal vez a nivel continental. Relajando cada vez más las condiciones para obtener visas hasta que sean prácticamente nulas.

Espero llegar vivo a ver esto realizado. Libertad de tránsito mundial... Así como la que tuvieron los primeros pobladores del mundo, que caminaban libremente a donde les diera la gana.

Pero bueno, ese soy yo y mis sueños utópicos, bien podría estar pidiendo que de una vez quemaran todas las armas y esperar que nadie se volviera a pelear nunca jamás.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez