El verdadero significado de Harry Potter

Siguiendo con esas moda de las teorías arruina-infancias, les presento la mía:

Harry Potter está muerto desde el principio de la historia, la cual es narrada por el mismísimo James Potter y la magia nunca existe.

Cómo es posible esto? Se preguntarán. Bueno, la historia que se nos presenta no está completa. Falta un capítulo clave para entenderlo todo, el prólogo. En ese prólogo se contaría cómo James y Lily estaban saliendo de un bar, Hog's Pub, conduciendo en estado de ebriedad, su pequeño hijo Harry iba con ellos.  A causa del alcohol, James no ve sino hasta último minuto la moto que se le cruza delante de ellos y gira bruscamente, chocando contra un sauce. A causa de ello, muere su esposa y el niño, James sobrevive, pero graves lesiones cerebrales (le queda una gran cicatriz en forma de rayo), que aunado al dolor de enterarse de la fortuna de su familia, lo vuelven loco. Es ahí donde empieza a imaginarse toda la historia que es "Harry Potter".

James pasa 7 años en el hospital psiquiátrico y cada año de tratamiento es un año en los libros. En su locura, James se hace creer a sí mismo que su hijo está vivo e imagina todas sus aventuras.

Con ese prólogo las siguientes conclusiones se dejarían al lector para que las sacara por sí solas.

Los Dursley, sus cuñados reales, serían los únicos en visitarlo en el hospital. Es por ello que en todo el libro ellos son la voz de la razón. Mayormente tratan a Harry como si no existiera (pues claro, él está muerto) y se la pasan diciendo "la magia no existe" pues es lo que constantemente le dicen los Dursley reales a James en el hospital. De hecho, la historia que le cuentan a Harry del "accidente de coche" donde mueren sus padres, es el en que en realidad si pasó.

Dudley,quien en realidad es un chico maravilloso, James lo recrea gordo y tonto, por envidia a que sus cuñados tienen un hijo, mientras el ha perdido el suyo.

Harry siempre es descrito idéntico a él mismo, excepto los ojos, pues lo único que recuerda de cómo era su bebé eran los ojos de la mamá.

Para entrar al andén 9 y 3/4, hay que irse de frente contra una pared que desaparece, pues a James le hubiera gustado que el árbol contra el que choca hubiera hecho lo mismo. Más aún, es en la cámara secreta, imagina a Harry teniendo un accidente chocando el Ford Anglia Volador (idéntico al que conducía James al momento del accidente) contra el sauce boxeador y, por supuesto, Harry sale casi ileso, como le hubiera gustado a James. También la moto de Sirius es igual a la que provoca el choque.

Un personaje muy parecido a Hagrid es el que cuida la puerta de acceso al bar Hog, por eso James lo recrea siendo el guardián de las llaves.

La noche del accidente, James y Lily habían estado tomando Ron y Ginebra (Ginny). Sus pelos rojos representan la sangre del accidente.

Hermione es una niña también enferma del hospital (quien aseguraba podía viajar en el tiempo), a quien James cuenta sus historias. Ella las cree, por eso James piensa que es la única inteligente.

En el quinto año James conoce otra niña, aún más lunática que Hermione. Por supuesto, es Luna, y tiene varias rencillas con la otra chica, acerca de quién debe casarse al final con Harry. James no puede imaginar una solución, así que termina haciendo a Ginny la pareja definitiva de Harry (primero sería Cho, una chica oriental que a James le gustaba en el colegio). El quinto año de tratamiento también los dolores de cabeza de James incrementan haciéndose casi insoportables (recuerdan a Umbridge cara de sapo?)

Tom Riddle es su doctor, James no soporta escuchar su nombre. Siempre lo obliga a tomar una medicina que sabe asqueroso, que según James, lo trata de transformar en alguien que no es, y su sabor lo refleja en la poción multijugos.

Un viejo sacerdote va usualmente a verlo y platicar con él, su carácter y físico son muy parecidos a los de Dumbledore. La muerte de Dumbledore representaría la muerte del cura a causa de cáncer (el cual había empezado por la mano).

Sirius existía, era amigo de James y estaba en la cárcel por asesino. Sirius consigue libertad condicional y va a ver a James al hospital, pero luego reincide y vuelve a condena.

En su primer año de tratamiento, James es operado en varias ocasiones de la cabeza y siempre está llevando vendajes, recuerdan al turbante del profesor Quirrel?

El segundo, tratan de hacer que olvide el accidente... Lockhart pierde la memoria.

El hospital de San Mungo es una copia de la clínica donde está James, al igual que el ministerio de magia es muy parecido a las oficinas donde trabajaba antes del choque.

James hace que Harry tome las desiciones que a él le hubiera gustado tomar de pequeño, como defender a niños (como Neville) de los abusones (James mismo maltrataba a un chico llamado Snape de pequeño, a quien hizo que transfirieran de escuela, James nunca se lo perdonó a sí mismo).

En varias ocasiones, el fantasma - espectro de James aparece en los libros, y le dice palabras de aliento a Harrry. Es lo que a James le hubiera gustado decirle a su hijo ahora muerto. Siempre que James se veía al espejo, veía a su familia, por eso Harry podía verlo a él en el espejo de Oesed.

Rowling tenía todo esto pensado desde un inicio, y en el final original, Harry moría cuando entra al bosque prohibido. En el epílogo (la única vez aparte del prólogo donde se contaba la verdadera historia) se explicaba que  James se suicidaba, habiendo entendido que la única forma de volver a reunirse con su familia era en el más allá.

Luego Rowling decidió cortar el prólogo de la historia, pues le pareció que así el epílogo sería un excelente giro final a la trama. Pero después del éxito de la saga, Rowling decidió que publicar el verdadero final sería demasiado cruento para los fanes, y lo cambió. Por supuesto, la verdadera historia sería el perfecto chiste personal para ella. Aún así, ella dejó las pistas, pues la historia original seguía en su cabeza, una historia no tan apta para niños. En una entrevista con Kloves (el guionista de las películas), Rowling da la única pista de ésto:


When I met Jo, one of the first things I said was 'You have to know I don't like fantasy.' And she said 'Don't tell anyone, but I don't like fantasy either.'


Traducción: Cuando conocí a Jo, una de las primeras cosas que le dije fue: "Tienes que saber que no me gusta la fantasía".  Y ella respondió  "A nadie le digas, pero a mi tampoco me gusta la fantasía".

Ayuda a que todos se enteren y da like o +1!

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Yo pienso que es una historia injusta, pero ¿Que es justo en este mundo?
Anónimo ha dicho que…
Lo mas estupido que he leido los ultimos años, mal redactado e informado... crucio por muggle .l.

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez