Joder tío ,Madrid, 8-11 Junio

Siempre recordaré que mi visita a Madrid estuvo enmarcada
(o ensandwichada (o emparedada) ) por dos imprevistos, uno que estuvo
a punto de hacerme perder mucho dinero y otro que me lo hizo perder
(aunque no tanto).

Contaré el primer imprevisto. Como les vengo contando desde
hace rato, uso couchsurfer para quedarme con los locales lo
cual evita que tenga que pasarme pordemasiados hostales.
Resulta que a la persona que me iba a hospedar en Madrid la echaron de su
departamento, y cuando llegué yo, lo encontré a él, con maletas en
la calle al igual que yo.Me había mandado correo el día anterior,
pero yo no había tenido oportunidad de checarlo.

Ya no recuerdo como se llaman estos edificios, pero la zona era algo así como puerta de Madrid (tengan en cuenta que las fotos las estoy editando una semana después)


Después de muchos "requests" de último minuto, el muchacho me
logró conseguir un nuevo "host". Así fue como conocí a Carlos,
un periodista colombiano quien tiene algo como 4 mil seguidores
en twitter (si les da curiosidad por conocerlo visiten su twitter,
es carloscuentero (vayan y pónganle algo) ). Carlos y sus amigos
(también periodistas) me enseñarón parte de Madrid de noche.

Chorizo con huevo! Y papas! De tanto que era me alcanzó para comer el día siguiente también!


Si pensaba que Francia era barato, España lo es aún más (no se
ilusionen que igual sigue siendo más caro que México) y hay un
fenómeno curioso que ocurre por la noche: Los chinos te venden la
cerveza. Se oye raro, pero así es, afuera de los bares y clubes
siempre hay algún chino (de verdad, todos los que vi eran chinos!)
vendiendo latas de cerveza a un euro.


Que no estaba en Madrid?


Me tocó la feria del libro, y he estado en algunas otras ferias
así que puedo decir que esta era de verdad gigantesca. Lo malo es
que mi maleta ya pesa mucho como para cargarla con más libros...

Anuncios de monitos que bailan al salir  del metro.


El centro de Madrid me recuerda a las ciudades coloniales de
México (lo cual es obvio ya lo sé) pero lo divertido mientras vas
caminando, es ver cómo habla la gente. No es por burlarme,
simplemente me gusta mucho oir el español con distintos acentos,
y aprender palabras nuevas.

Me pidieron que les tomara una foto, de veras! 

Uno de los días que estuve ahí fui a Alcalá de Henares, la ciudad donde se
dice que nació Miguel de Cervantes, y claro, está una supuesta
casa-museo de él. Como Cervantes provenía de una familia de clase
baja, no se puede asegurar mucho de él, excepto que sabía escribir
muy bien.


Afuera de la casa de Cervantes, tocando de manera sensual a Quijote y a Sancho.


Probé la paella pero... en fin, no soy muy fan de las paellas.
Lo que sí me gustó fue unas croquetas (no, no como las del perro)
de champiñón con queso buenísimas. Hay bastantes restaurantes donde
por 10 euros te dan entrada, plato fuerte, postre y bebida, lo cual
es muy bueno para la economía de los que les gusta hacer turismo
gastronómico como a mí.

Tardé varios segundos en decidir si era una persona o una estatua. Resultó estatua,


También me pasé por la plaza del Sol, esa que sale en tantos
desmotivacionales de cuánta razón y vi el plantón. Ahora sé de
dónde lo heredamos los mexicanos.

Pero miren, la calle la tienen limpia.


Ya para salir de Madrid, tuve mi segundo imprevisto. Resultó que
mi boleto a Barcelona era para el día de ayer! Como no tengo una
máquina del tiempo (aún), me tocó reservar (que bueno que tengo
el EuRail y no me toca pagar los 170 y pico euros) otro boleto por
10 euros. Y aquí estoy ahora, en ese tren, sin Internet (lo cual
es un tanto inconveniente)...

Más Quijote.


Lecciones que da la vida:
-Asegurarse de la fecha de los boletos!

Cuando nadie me ve:
-Practico sonidos de letras de otros idiomas, como la R francés
y la K noruega, que a veces suena como Sssshhh, pero es un tanto
distinto.

Momentos incómodos:
-Cuando vas por la calle tranquilamente practicando tu K noruega
y haces que la señora que va delante de ti voltee, te mire y
se cambie de lado del acera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez