Caracoles!, Paris, 4-7 Junio
Supongo que, en lo que estoy en el tren nocturno hacia Madrid,
(en el cual por cierto, en la cama debajo de mi, hay un señor
desnudo y ebrio que además hace que el cuarto apeste...) contaré
mi impresión de Paris.
Vino barato (más barato que una simple coca en Noruega) hace
que las fiestas estén al por mayor. Y en una de ellas me di cuenta
de mi ignorancia en canciones cuando una chica francesa me dijo:
"pon algo de México" y no se me ocurría qué. Se me ocurrían muchas
cosas cantables pero nada bailable, que era el ambiente del momento.
Terminé poniendo pasito duranguense ("obsesión") el cual pareció
gustarles, pero no me acordé de algo más.
La Torre Eiffel, que la vi saliendo del Louvre, y me pareció que
estaba cerca, así que me fui caminando... tardé una hora o algo
así en llegar. Lo que pasa es que es tan grande que me hizo pensar
que estaba cerca. Pagué algo como 11 euros para subir hasta el tope,
pero valió la pena, desde ahí pude ver todo Paris, algo que es
simplemente impresionante.
El museo de Louvre, el cual por suerte me tocó día que era gratis
(el primer domingo del mes) lo cual hizo que tuviera que esperar
dos horas para entrar, pero también valió la pena. Lo único malo
es que las explicaciones escritas de las exposiciones están en su
mayoría en francés. Se pueden rentar unos audífonos guía, pero
cuestan.
También me pasé por el arco del triunfo y la catedral de Notre
Dame, y están muy bien, pero nada comparados con el Louvre o la
torre Eiffel (aunque desde el techo del arco puedes ver como la
torre Eiffel sobresale como un gigante del resto de la ciudad).
Los quichés, los caracoles, los panes, los flanes, las natillas,
en fin, toda la comida que probé, por simple o exótica que fuera,
me gustó (o igual siempre tenía hambre de tanto caminar). No hay
duda que después de la de México, ahora la comida francesa es mi
favorita (antes era la italiana, veamos si recupera su puesto
cuando vaya para allá).
Estar en Francia me hizo darme cuenta que el único semestre que
estudié de francés no fue tan en vano después de todo. Les pude
entender cosas sencillas como los números (hablados) y algunos
letreros. Cosa curiosa, cuando un tren viene retrasado ponen
"retarde", no puedo evitar reir internamente cada vez que lo vi.
Anecdotas? Claro!La de los llaveros. Resulta que los llaveros
"oficiales" con forma de torre Eiffel cuestan 3 euros cada uno si
los compras en la misma torre, pero conforme te alejas el precio
va bajando... Tanto que, cerca de la entrada del metro, estaban
estos señores ambulantes con su aro lleno de torres y empiezan a
hacer tratos conmigo... que si 3 por un euro, que si cuatro...
Cuando llega la poli y los tipos se meten corriendo al metro.
Después de cavilar un rato decidí seguirlos (pues igual era el
metro que tenía que tomar y eran las 5 de la tarde) y dentro
conseguí 5 torres por un euro. En eso, supongo que Paris me
recordó mucho a México.
Chin... me quedé con dos boletos de metro que no usé... supongo
que luego tendré que regresar, para que no se gasten.
(en el cual por cierto, en la cama debajo de mi, hay un señor
desnudo y ebrio que además hace que el cuarto apeste...) contaré
mi impresión de Paris.
![]() |
Por fin la vi, y la toqué (y la lamí, sin que nadie viera (no es cierto... o sí? No tienen pruebas!) )!!!!! |
Vino barato (más barato que una simple coca en Noruega) hace
que las fiestas estén al por mayor. Y en una de ellas me di cuenta
de mi ignorancia en canciones cuando una chica francesa me dijo:
"pon algo de México" y no se me ocurría qué. Se me ocurrían muchas
cosas cantables pero nada bailable, que era el ambiente del momento.
Terminé poniendo pasito duranguense ("obsesión") el cual pareció
gustarles, pero no me acordé de algo más.
![]() |
Arco del triunfo (o como yo lo llamo, del por dónde demonios me atravieso para llegar a él!) |
La Torre Eiffel, que la vi saliendo del Louvre, y me pareció que
estaba cerca, así que me fui caminando... tardé una hora o algo
así en llegar. Lo que pasa es que es tan grande que me hizo pensar
que estaba cerca. Pagué algo como 11 euros para subir hasta el tope,
pero valió la pena, desde ahí pude ver todo Paris, algo que es
simplemente impresionante.
![]() |
Eso que ven, no es ni el 5% de la fila que tuve que hacer. |
El museo de Louvre, el cual por suerte me tocó día que era gratis
(el primer domingo del mes) lo cual hizo que tuviera que esperar
dos horas para entrar, pero también valió la pena. Lo único malo
es que las explicaciones escritas de las exposiciones están en su
mayoría en francés. Se pueden rentar unos audífonos guía, pero
cuestan.
![]() |
Esta otra me gustó más que la de arriba, por alguna razón. |
También me pasé por el arco del triunfo y la catedral de Notre
Dame, y están muy bien, pero nada comparados con el Louvre o la
torre Eiffel (aunque desde el techo del arco puedes ver como la
torre Eiffel sobresale como un gigante del resto de la ciudad).
![]() |
Se los pongo así, esta foto me costó 5 euros, así que más vale que les guste! |
Los quichés, los caracoles, los panes, los flanes, las natillas,
en fin, toda la comida que probé, por simple o exótica que fuera,
me gustó (o igual siempre tenía hambre de tanto caminar). No hay
duda que después de la de México, ahora la comida francesa es mi
favorita (antes era la italiana, veamos si recupera su puesto
cuando vaya para allá).
![]() |
Yumi yumi, son esponjositos y deliciosos! |
Estar en Francia me hizo darme cuenta que el único semestre que
estudié de francés no fue tan en vano después de todo. Les pude
entender cosas sencillas como los números (hablados) y algunos
letreros. Cosa curiosa, cuando un tren viene retrasado ponen
"retarde", no puedo evitar reir internamente cada vez que lo vi.
![]() |
La vista desde la torre Eiffel... no pude encontrar una fotografía que le hiciera justicia. |
Anecdotas? Claro!La de los llaveros. Resulta que los llaveros
"oficiales" con forma de torre Eiffel cuestan 3 euros cada uno si
los compras en la misma torre, pero conforme te alejas el precio
va bajando... Tanto que, cerca de la entrada del metro, estaban
estos señores ambulantes con su aro lleno de torres y empiezan a
hacer tratos conmigo... que si 3 por un euro, que si cuatro...
Cuando llega la poli y los tipos se meten corriendo al metro.
![]() |
Mucha gente dentro de la torre. Noten las banderas, indican hacia donde queda cada país y te dicen la distancia. Pero fue el cartel de descente por lo que tomé la foto. |
Después de cavilar un rato decidí seguirlos (pues igual era el
metro que tenía que tomar y eran las 5 de la tarde) y dentro
conseguí 5 torres por un euro. En eso, supongo que Paris me
recordó mucho a México.
![]() |
La estatua manda besos, como no tomarle foto. |
Chin... me quedé con dos boletos de metro que no usé... supongo
que luego tendré que regresar, para que no se gasten.
Comentarios