Vikingos y Bar de Hielo, Oslo, 18-19 de abril

Después de visitar el parque que les contaba en la entrada pasada, fui a un museo de botes vikingos.


Lo interesante es que ahí me enteré que a los vikingos importantes... adivinen cuál era su ataud? Les da una pista esta imagen?

Así es, dentro de esa colina estaba enterrado un vikingo, con todo y su embarcación. Sacarlo debió debió ser un trabajo terrible, pero no tanto como el Vasa, mañana les cuento por qué (si es que no lo buscan en google antes).

Después de salir del museo, como no podía ser, me perdí. Empecé a caminar para donde según yo quedaba el centro de la ciudad y sólo me encontraba con calles cada vez más rurales.

Y aún en esas calles pequeñas seguía habiendo estatuas por todos lados.
Me di cuenta que estaba totalmente perdido cuando llegué a esta playa.



La verdad es que fue una perdida bastante agradable, pues el paisaje era bastante bueno. Después de unos cuantos minutos (u horas) ubicándome en el mapa, regresé lo andado y pude por fin llegar a la ciudad. Había un botebus, algo así como autobus, pues es transporte público. Yo aproveché y lo tomé como bote turístico, pues al fin y al cabo, me salía gratis porque había comprado la tarjeta que me daba 24 horas gratis de transporte.


Y después de bajarme en el mismo punto en el que me subí y que se me quedaran viendo  feo los conductores, me dirijí a la famosa ópera de Oslo.


Si lo notan, las rampas que ven son el mismo techo, y eso es la que la hace especial. Hay unos cuantos letreros que hasta dicen "suba bajo su propio riesgo" para que uno sienta que está haciendo algo extremo.

Desde ahí vi el atardecer y fue cuando me di cuenta que la pila de mi cel casi se acababa, así que lo apagué, pues quería ahorrar lo que quedaba para:
(redobles de tambor)

Bar de Hielo!

Sí, la entrada fue carísima y sólo incluía una hora de estar adentro y una bebida, pero yo tenía muchísima curiosidad de ver como era. También hay bares de hielo en otras ciudades, y son hechos por la misma compañía que creó el hotel de hielo (busquen en google para más información).




Excepto por el suelo y el techo, todo lo demás era echo de hielo. Para que el lugar no se les derrita, lo tienen que mantener a -5 grados centígrados todo el tiempo. Y para que los clientes no se les congelen, les tienen que dar una capa y guantes.


También los vasos eran hechos de hielo.

Mi bebida, antes de perecer.

Este tipo está gritando, se nota?
Frío!


Después de eso, ya era de noche y regresé al hostal. Al día siguiente después de entregar mi cuarto dos horas después de la hora de salida, me dirigí al aeropuerto, pues Estocolmo me esperaba.

Momentos Incómodos:
-Cuando dejas tu vaso de hielo sobre una mesa de hielo y el vaso se resbala, se cae al piso, y se quiebra. Lo peor de todo no es que te hayan visto otras diez personas, sino que no habías tomado ni un 10% de tu bebida.

Lecciones que da la vida:
-Hay que leer la tarjeta donde te dan la llave de tu cuarto, ahí te dice a que horas hay que salir. Eso te evitará que tu llave se desactive y no puedas entrar a tu cuarto cuando recién te saliste de la regadera (menos mal que me había llevado la ropa conmigo).

Comentarios

Rubén ha dicho que…
jajaja muy agradable aventura, sigue divirtiendote, te mando muchos saludos.
josguil ha dicho que…
Gracias Rubén!

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez