Universitetet i Bergen, Bergen, 23-28 Marzo

Hay algo de lo que no he hablado mucho y son las clases en la Universidad de Bergen! Se supone que ese era mi principal objetivo aquí en Bergen, el académico. Por supuesto lo sigue siendo ( y claro, no diría lo contrario en un blog que todo mundo puede leer). Así que hablemos de ellas.

Combinatoria:
-Me gusta la clase, empezó por cosas que ya sabía, permutaciones, combinaciones, etc. Pero ahora ya vemos temas más interesantes de las cuales yo no había oído hablar (como los sistemas de tripletas de Stainer pero no tengo idea si sí se traduzca así). Lo único malo es que soy el único no hablante de Noruego de la clase. Así que, pienso que siempre todos están pensando "si no fuera por el mexicano, podríamos tener la clase en noruego!" Además que si llego tarde, puedo darme cuenta cuanto tarda el profe en verme (o en dejar de ignorarme?) y es el tiempo que tarde en cambiar del noruego a inglés (suelen ser largos minutos incómodos en los que no sabes si finjir un estornudo es la mejor opción para llamar la atención, lo peor es que como es mi culpa por llegar tarde no puedo exigirle que cambie de disco). También hay varios chistes con palabras noruegas, así que no los entiendo.

Edición: Ya me acordé que esta clase tiene otro problema, y son las clases a las 8 de la mañana, lo cual es demasiado temprano... sobretodo si no hay bybanen.

Teoría de la Complexidad.
-NP es lo mismo que P? Ok, si no están familiarizados con algoritmos no tendrán idea de qué estoy hablando, pero basta saber que hasta el momento (creo) es un problema abierto por el cual dan mucho dinero si lo resuelven (1 millón de dólares o una cosa así). Digamos que uno de los objetivos de la clase es que entiendas de qué trata el problema, entre otras cosas.  La clase es buena, pero los exámenes no me gustan. Ha habido dos, y no he tenido suficiente tiempo para resolverlos (excusas excusas) pero al menos cuentan sólo 5% cada uno.

Criptografía:
-En palabras simples, tienes que mandarle una carta importantísima a uno de tus amigos, pero no quieres que la carta la pueda entender otra persona ( imaginen que es una declaración de amor y no quieres que la lea el cartero), así que básicamente de lo que se trata es de hacer cifrados y descifrados y de medir la seguridad contra distintos tipos de ataques. Suena interesante verdad? El problema es que el profe tiene una voz suave y tranquila que te acurruca más rápido que un chocolate caliente.

Noruego:
-El idioma del país donde estoy, cómo no aprenderlo! La clase que más me gusta. La única a la cuál si no voy no puedo leer un libro para ponerme al corriente ( pues el libro no tiene explicaciones en inglés! Que mal no?). Es realmente emocionante ver que cada vez más puedes empezar a entender lo que la gente dice y lo que está escrito en las calles. Hoy incluso pregunté donde estaba algo y entendí las indicaciones para llegar, todo en noruego ( de acuerdo, fueron indicaciones extremadamente simples, pero y qué)! Lo malo, me iré en unos cuantos meses más y pasarán dos cosas. Una, se me olvidará por falta de práctica. O dos, aunque no se me olvide, cuándo más volveré a pasar una temporada en Noruega y usaré el idioma? Digo, me encantaría volver! Pero no sé si tenga la oportunidad! Eso es un poco desmotivante, por eso no lo pienso y aprendo noruego como si fuera a necesitarlo siempre! Además de que es muy curioso ver cómo unas palabras se parecen más al español y otras al inglés.

Otro punto "malo" de esta clase es que como es muy sencilla, la nota es aprobado o reprobado. Y estoy casi seguro que es en la que podría sacar A (o 10) si hubiera más escalas.


Exámenes:
-Orales, en todas las materias! En la de complexidad hubo 2 escritos ( por culpa de uno de ellos fue que descuidé mi blog la semana pasada), que realmente no contaron mucho. No sé que voy a hacer. O sea, si me preguntan un problema, y lo tengo que pensar mientras el profe me mira... y luego explicarlo con mi ya más fluido pero no muy correcto inglés... no, no sé que voy a hacer, pero por ahora no me estresaré por ello.



Alerta, nueva sección!!!!

Cuando nadie me ve (oh sí, sé que les gustará):
-Toco esas cosas que tienen letreros de no tocar en los museos para sentirme un rebelde!
-Veo Glee.

Momentos Incómodos:
-Cuando el bybanen deja de funcionar hasta donde vives una semana (y este en un largo momento de incomodidad, desde que tienes que caminar varios metros más para llegar a la parada del camión provisional ( y la primera vez más porque te perdiste al buscarla), tienes que correr porque siempre te toca que ya se está yendo, tienes que apretujarte con un chorro de personas que huele chistoso porque también tuvieron que correr, tienes que llegar hasta la parada donde sí funciona el bybanen, y esperar a que llegue para continuar tu ruta normal (a todo eso ya se te hizo tarde), y lo inverso de regreso, pero lloviendo)!

Lecciones que da la vida:
-En México: Si se me fundía el foco tenía que ir a comprar uno, luego pedirle a un amigo más alto que lo cambiara o hacer malabares en una silla.
En Noruega: Mandarle un correo a mamá SiB (la institución que nos renta) y al día siguiente tu foco funciona como si nada! Cuál fue la lección? Que aprendí eso apenas hace unos días (aunque no deja de ser un poco preocupante que se puedan meter a tu cuarto como si nada).

Este lago está justo en el centro de Bergen y ahora que está descongelado luce mucho mejor.
Edición: Por alguna razón me quedé sin Internet en la noche de ayer y no pude subir esta entrada. Descubrí que la necesidad de saber si ya hay Internet te levanta mejor que tu alarma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez