Fiesta y Accidente de Tren, Bergen, 21-22 de Enero

Como buen mexicano, a la gorra no hay quien le corra, y es que el viernes hubo un evento llamado la kick ass party, donde nos dieron pizza gratis. Así que ya es como la quinta vez que como gratis de la escuela, lo cual es muy bueno para mi triste economía.

A pesar de ser llamada fiesta, le faltó música. Pero hubo algo que lo compensó. Hicieron una especie de concurso tipo quiz, en el que por mesas hicimos equipos para contestar diversas preguntas de cultura general y de Noruega. Mi equipo se llamó F.F.F. (Fucking Fantoft Forever), y es que resulta que también daban puntos al nombre más original.

Sin embargo, una vez que se acabó el concurso, y la pizza, regresamos a Fantoft para la verdadera fiesta. Parece que aquí es costumbre hacer siempre un pre en una de las cocinas comunales para llegar ya entrados a Club Fantoft, que es como un antro, pero mejor, pronto explicaré.

Tan pronto que es ahora mismo. Club Fantoft es una mezcla entre antro y una sala de juegos (sí, como la de Demat) que no cobra cover. Este club queda a solo unos cuantos pasos de los edificios donde todos vivimos (tan cerca que incluso decidí no llevarme chamarra para salir) y está dividido en dos secciones. La primera, hay música a todo volumen, gente bailando y la barra, en donde por cierto, todo es carísimo, una cerveza vale lo que viene siendo 70 pesos. Sí, más caro que lo que en México te sale una bebida preparada. Debido a eso, el consumo alcohólico es mucho menor entre los jóvenes.

Pero si bailar no es lo tuyo, o quieres simplemente un lugar donde puedas platicar con tus amigos sin la necesidad de gritar, puedes pasar a la segunda sección, que tiene una mesa de ping pong, dos futbolitos y hasta un billar. Esta vez sólo jugué futbolito.

Cuando nos corrieron de ahí, cerca de las 2 de la mañana, hubo un after en otra de las cocinas comunales. Pero como al parecer llegó toda la gente que estaba en el club, se abarrotó demasiado. Así que mucha gente como yo prefirió quedarse en los pasillos. Como a las 4 de la mañana uno de los guardias de seguridad vino y apagó todo, así que no nos quedó de otra mas que regresar a nuestros cuartos.

El sábado no hice mucho, principalmente porque me levanté tardísimo y tenía tarea por hacer. Sin embargo, no pasó del todo desapercibido, pues mientras trataba de resolver mis problemas de criptografía, escuché un fuerte pum desde mi ventana. Yo pensé: "Que fue? Sonó como si hubiera chocado el bybanen". Pero seguí haciendo mi tarea. A los pocos segundos volví a pensar: "No, espera, y si sí fue eso?" La curiosidad me ganó y me asomé por la ventana. Efectivamente, el tranvía estaba fuera de sus carriles y una camioneta blanca estaba chocada contra él.

Al parecer, no hubo lesionados, pero fue todo un espectáculo porque uno no espera que este tipo de cosas pasen en Noruega, y menos, como me enteré después, que fuera una camioneta de la policía la que le hubiera chocado al tren. Debido a eso, ya no pude ir al centro a comprar algunas cosas que necesitaba, pues la circulación estuvo parada durante varias horas.

Dato de Noruega:
Población de 4 908 100 habitantes, según wikipedia.

Anécdota:
-El día de la fiesta, una chica me empezó a hablar en el elevador y me preguntó en inglés que en qué piso estábamos, yo mismo no estaba seguro, pues como que aquí los pisos empiezan desde cero. La cosa es que empezamos a hacer plática pero era un poco difícil, porque la chica sólo venía a visitar a una amiga y no tenía tanta experiencia en el inglés, eso y porque mi inglés es todavía muy mal hablado. Como sea, después de unos minutos le pregunté que de dónde era, y qué me dice que de España. Después de decirle que yo era de México los dos hicimos cara de "por qué no preguntamos eso primero?" Me gusta complicarme la vida... lo sé.

Como pueden ver, ya no hay nieve.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez