Multiplicando para 24

El juego es así. Se ponen al azar sobre la mesa 4 cartas de la baraja (antes se sacan el J, Q, K y comodín), y los jugadores tratan de hacer 24 con los números que salgan usando las operaciones de suma, resta, multiplicacion, division y potencia. Por ejemplo, si salen un 3, 2, 6, 10, una forma de llegar a 24 sería:
(6-3)*(10-2) . Los jugadores golpean la mesa cuando han hallado una combinación hasta que se quede un jugador sin golpear (o sea, que no halló la combinación). Éste jugador reta a uno de los jugadores que golpeó la mesa y le pide que diga la combinación encontrada. Si el jugador retado no se acuerda de la combinación, está mal o no la sabe, se lleva las cartas. Si sí la sabe, se las lleva el retador. El juego lo gana quien tenga menos cartas al final.

A pesar de que  no se oiga muy interesante, lo es, y me mantuvo entretenido unas buenas 3 horas. Por supuesto, hay a veces que hay que poner un límite de tiempo, por si nadie puede encontrar la combinación, como nos pasó cuando salió 2,2,2,1. 

Les recomiendo ampliamente este juego, que requiere no sólo habilidad e ingenio, sino también reflejos.

Alerta!! Nueva Sección!

Desde ahora, empezaré a introducir secciones nuevas en mis entradas (No siempre aparecerán las mismas secciones).

Esta vez será...

Anécdota del Día:
Por estreno, hoy habrá 2!

1.-Mi seguro llegó diciendo que era para West Virginia, no para Bergen. Ya hablé y pronto me mandarán el corregido.

2.-El juego que yo siempre había llamado "con quien", es realmente "conquian"!

Comentarios

Hugo Carlos ha dicho que…
Y quien gano el juego?
josguil ha dicho que…
Yo, por supuesto!

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

De Limas y Limones

Invitado Especial: Caleb Méndez