Manejando dinero. Primera parte.
Relataré el empiezo de una historia aún inconclusa, tal vez aburrida, pero que si no empiezo a sacar de mi sistema no podré dormir en paz.
Uno de los requisitos más difíciles para sacar el permiso de residencia de Noruega, el equivalente a la visa de estudiante gringa, es el hecho de que hay que comprobar que tienes los recursos suficientes para vivir allá durante el tiempo que vayas a estar. Para esto, la Universidad de Bergen te da una cuenta donde debes depositar una cierta cantidad de coronas (1 corona vale más o menos 2 pesos mexicanos). De esa cantidad, la Universidad de Guanajuato me hizo una carta de la beca que me iba a dar y al final yo sólo tenía que depositar n coronas (lo cual fue una enorme ayuda). Pues bien, con todo y mis ahorros no alcancé a juntar ese n (digamos que tenía n/2), así que mis padres me ayudaron con la otra mitad. Ahora venía, según yo, la parte fácil y ésa era ir a Banamex y transferir mi dinero. Ahi fue donde empezaron los problemas.
1.- Banamex, mi cuenta.
En Banamex dijeron que no podía hacer transferencias debido a que mi cuenta era una pensada para niños y por eso tenía muchas limitaciones. Esa cuenta me la sacó mi mamá cuando yo tenía algo así como 15 años para que empezara a ahorrar. Tiene algunas ventajas respecto a la de adultos, por eso cuando llegué a la mayoría de edad, la dejé así. Pregunté cuánto tardaban en hacer el cambio y me dijeron que al menos 3 días. Yo no tenía tiempo que perder, mi cita en la embajada era al día siguiente. Saqué mi dinero en efectivo y corrí a depositarlo en Santander, donde ilúsamente creí que sería posible hacer la transferencia...
Uno de los requisitos más difíciles para sacar el permiso de residencia de Noruega, el equivalente a la visa de estudiante gringa, es el hecho de que hay que comprobar que tienes los recursos suficientes para vivir allá durante el tiempo que vayas a estar. Para esto, la Universidad de Bergen te da una cuenta donde debes depositar una cierta cantidad de coronas (1 corona vale más o menos 2 pesos mexicanos). De esa cantidad, la Universidad de Guanajuato me hizo una carta de la beca que me iba a dar y al final yo sólo tenía que depositar n coronas (lo cual fue una enorme ayuda). Pues bien, con todo y mis ahorros no alcancé a juntar ese n (digamos que tenía n/2), así que mis padres me ayudaron con la otra mitad. Ahora venía, según yo, la parte fácil y ésa era ir a Banamex y transferir mi dinero. Ahi fue donde empezaron los problemas.
1.- Banamex, mi cuenta.
En Banamex dijeron que no podía hacer transferencias debido a que mi cuenta era una pensada para niños y por eso tenía muchas limitaciones. Esa cuenta me la sacó mi mamá cuando yo tenía algo así como 15 años para que empezara a ahorrar. Tiene algunas ventajas respecto a la de adultos, por eso cuando llegué a la mayoría de edad, la dejé así. Pregunté cuánto tardaban en hacer el cambio y me dijeron que al menos 3 días. Yo no tenía tiempo que perder, mi cita en la embajada era al día siguiente. Saqué mi dinero en efectivo y corrí a depositarlo en Santander, donde ilúsamente creí que sería posible hacer la transferencia...
Comentarios