Feliz Año Nuevo, Felices Nuevas Metas

Fácil es ponerse metas nuevas cada vez que es año nuevo, lo difícil es seguirlas, mas cuando empiezan a chocar unas con otras a causa del tiempo que toma hacerlas. Hay una falacia que tiene que ver con esto, se llama la falacia de la planificación.

Esto dice que uno subestima el tiempo que necesita para hacer las cosas. El mejor ejemplo personal es el tiempo que les tomó a mis amigos terminar su tesis, y en cuanto tiempo realmente la terminaron. (Alguno dijo enero y la termino en julio). Está presente en muchos momentos de nuestras vidas, subestimamos el tiempo que nos toma hacer una tarea escolar, subestimamos el tiempo que nos toma escribir una entrada de blog, el tiempo que nos toma arreglarnos para ir a algún lado, el tiempo que nos toma comer en el aeropuerto (y ya perdí un avión por ello)... Todo esto porque no tomamos en cuenta los contratiempos, o la procrastinación, o incluso la sobre estimación propia. 


Como sea, al hacer mis metas de este año, quiero hacerlas pasar por un filtro que las haga caer en la realidad y las bajen de aquella realidad utópica de donde las saco. 

Así, que, primero, ahí van las metas, en crudo, para este año 2014:

1.-Hacer ejercicio todos los días 1 hora.
2.-Escribir todos los días en el blog.
3.-Comer saludable todos los días.
4.-No ver más de una al día series de tv.
5.-No jugar más de una hora al día video juegos.
6.-No pasar más de una hora al día procrastinando en internet.
7.-No desvelarse más allá de la 1 de la mañana.


Esas 7 se ven bien para empezar a trabajarlas. Bajémonos a la realidad de lo posible. 

1.-Hacer ejercicio 3 veces por semana.
2.-Escribir 5 veces por semana en el blog.
3.-Comer saludable 5 días por semana.
4.-No ver mas de 2 horas al día series de tv.
5.-No jugar más de 2 horas.
6.-No pasar más de 2 horas procrastinando en internet. 
7.-No desvelarse 5 días de la semana.


Ahora se ven realizables, pero falta el filtro de los contratiempos:

1.-Hay veces que uno se enferma, está de viaje, el clima está feo, hay trabajo y miles de razones más, yo las sabré muy bien.
2.- Hay veces que se tienen ganas de escribir, y otras que simplemente no. 
3.-A veces se come lo que hay en la casa, y no hay de otra. O hay fiestas, o simplemente cosas a las que no le puedes decir que no.
4 y 5.-Y cuando se queda interesante y "necesitas" ver el siguiente? O cuando estás de vacaciones y no hay nada más que hacer?
6.-A veces, es imposible no seguir algún link que te ponen tus amigos, y de ahi te vas a wikipedia, y de ahi te vas a ver pelícanos carnívoros comiéndose palomas.... O te hablan por facebook, u otras redes sociales.  
7.-TESIS! Otro problema, es que una vez que te desvelas, recuperar el horario necesita varios días de regularización. En mi caso necesito como  3 al menos. 

Siguiente modificación (mucho más fácil, pero que aún así permite una mejora del año):

1.-Hacer ejercicio 2 veces por semana, una hora. 
2.-Escribir al menos 2 veces por semana.
3.-Comer saludable* 2 veces por semana. 
4,5 y 6.-No exceder mas  de 6 horas de procrastinación diarias (en series, videojuegos o internet juntos). A menos que ya se haya trabajado en la tesis, hecho ejercicio, y la casa esté limpia ese día. 
7.-Eliminada del todo.

*Comer saludable necesita definirse bien, pero una idea es como un día de escoger la ensalada/verduras en vez de la torta, y saltarse dobles servidas de postre.

Pero las regla "4" aún queda algo difusa... que pasa cuando estoy navegando en el celular? Son pequeños lapsos de 5 minutos que pueden acabarse esas 6 horas inmediatamente. Además en internet las línea entre procrastinación e utilidad no está muy definida. Tampoco estoy contando los medios de transportes, donde no hay mucho que hacer y uno no se puede a poner a hacer ejercicio en medio de un camión. Entonces:

1.-Hacer ejercicio 2 veces por semana, una hora. 
2.-Escribir al menos 2 veces por semana.
3.-Comer saludable 2 veces por semana. 
4.-No pasar mas de 4 horas diarias en series o videojuegos. A menos que ya se haya trabajado en la tesis, hecho ejercicio, y la casa esté limpia ese día (estando en medios de transporte no cuenta). 

Esas ya son metas mínimamente realizables. Por último, hay que tomar en cuenta que los proyectos a largo plazo necesitan revisiones cada cierto tiempo. Cada primero de mes tendré que hacer una modificación, si todo lo llevo bien, puedo subirle la dificultad, teniendo en cuenta que esta es la mínima.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Teléfono descompuesto, juego en papel

Anuncio Importantísimo

Todo es Rojo, Londres, 9-10 de Marzo